
En 2002, el arqueoastrónomo irlandés Paul Griffin anunció la confirmación del eclipse solar más antiguo del mundo registrado en piedra. La talla fue descubierta en Loughcrew Cairn en Irlanda. El sitio se remonta a 3500-3300 a. C. y su diseño se basa en posiciones especiales del Sol en el cielo. Uno de los Cairns está alineado para que la luz del amanecer en los equinoccios de primavera y otoño ilumine el arte tallado en la pared. Paul Griffin determinó que algunas de las tallas en Loughcrew documentaban las condiciones de un eclipse solar. Usando un programa de computadora llamado? El Universo Digital? Griffin buscó un eclipse que coincidiera con el dibujado por los astrónomos neolíticos. Determinó que el 30 de noviembre de 3340 a. C. hubo un eclipse total visible desde Loughcrew cerca del atardecer. También se encontraron muchos huesos humanos en el mojón, Griffin estipula que quizás fueron sacrificados para intentar detener el eclipse solar.